Los días de Eric Schmidt en Google siempre parecieron contados
por Adi Ignatius
Cuando escribí un artículo de portada en Google para la revista Time en 2006, había una sensación generalizada en la industria de que el CEO Eric Schmidt había sido incorporado a Google ( anteriormente había sido CEO de Novell) para proporcionar la «supervisión de un adulto» a los niños que habían fundado la empresa. Me referí a su papel de «tercer tío de Google» como algo parecido a ser el quinto Beatle, pero mucho más lucrativo.
Mientras informaba de la historia, Schmidt fue extraordinariamente generoso, me ofreció acceso a casi todo lo que hacía la empresa y me dedicó todo su tiempo como necesitara para entender las características específicas del negocio de Google. Sin embargo, parecía claro que, incluso después de cinco años como CEO, seguía siendo un hombre extraño.
En un momento dado pedimos tomar una fotografía del triunvirato de Google —los cofundadores Larry Page y Sergey Brin, y Schmidt— en la sede de Google en Mountainview (California). Page y Brin, que todavía tenían una reputación de nerds inspirados que habían conservado su estilo juvenil y amante de la diversión, se pusieron batas blancas de laboratorio para la película. Schmidt también se puso uno. Los cofundadores sacudieron la cabeza con desdén. Schmidt se quitó el suyo y se retiró a su papel de hombre heterosexual en la peculiar empresa.
En otro momento, Me senté con los tres sobre una mesa de piezas de Lego — Brin y Page hacen pequeños retoques constantemente, y les hicieron la pregunta que todo Silicon Valley se preguntaba: si Schmidt realmente desempeñó un papel importante en la empresa o si lo contrataron principalmente para calmar a los accionistas. «Eso ha estado de moda desde que me uní. Mi respuesta es simplemente dejar que los resultados de la empresa hablen por sí solos», respondió Schmidt. «Buena respuesta», añadió rápidamente Page.
El hecho es que Schimdt terminó desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de Google, incluso impulsando la transición a la extraña, pero finalmente exitosa OPI de la empresa en 2004 — una experiencia sobre la que escribió para HBR. Solía ser más cauteloso que los cofundadores (Schmidt, por ejemplo, intentó encontrar un compromiso con China en La disputa de Google con Beijing por la censura, mientras que Brin, en particular, tomó una línea más dura). Pero desempeñó un papel activo en el crecimiento del negocio y en la presentación de la imagen pública de la empresa, en Washington, Davos y más allá.
Schmidt anunció hoy que dejará el cargo de CEO para ser reemplazado por Page. No tengo ningún conocimiento interno de por qué se tomó la decisión ni por qué ahora. Pero en un tuit que envió hoy, Schmidt volvió a hacer referencia a esa vieja frase: «¡Ya no se necesita la supervisión de un adulto!”
Supongo que solo era cuestión de tiempo.
Adi Ignatius es el editor en jefe de Harvard Business Review.
* * *
Para obtener más información sobre Eric Schmidt, lea estos artículos anteriores de HBR, publicados gratis por tiempo limitado:
Preparándose para la gran revolución móvil
**
Cómo lo hice: el CEO de Google habla sobre las lecciones perdurables de una peculiar OPI
**
Liderando tiempos difíciles: entrevista con Eric Schmidt, de Novell
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.