Por qué la responsabilidad social corporativa no funciona
por Gretchen Gavett
Seis grandes razones
Por qué las empresas no hacen lo correcto
El Atlántico
Christine Bader, cuyo trabajo en BP consistía en «evaluar y mitigar los riesgos sociales y de derechos humanos para las comunidades que viven cerca de los principales proyectos de BP», no pudo ayudar a prevenir el desastre de Deepwater Horizon ni la explosión de una refinería de BP en Texas City en 2005. Esto a pesar de hacer una importante labor para una empresa que parecía comprometida con la responsabilidad social. En su afán por averiguar por qué las buenas intenciones corporativas no previenen las tragedias, Bader descubrió seis temas que se interponen en el camino del progreso. Entre ellas: la gente miente. A nadie se le recompensa por los desastres evitados. Los clientes no pagarán más. Y nadie sabe realmente qué es realmente la responsabilidad corporativa. Bader señala que todos tenemos un papel que desempeñar para mejorar las cosas: el público en general debe «reconocer los costes reales de la seguridad y la sostenibilidad» y las empresas tienen que «dar testimonio de sus impactos, mejorar la comunicación interna, reducir los incentivos a la mentira y recompensar la prevención».
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.