La trampa de la singularidad
por Bent Flyvbjerg, Alexander Budzier, M.D. Christodoulou, M. Zottoli

El sesgo de singularidad es lo que los psicólogos llaman a la tendencia que tienen las personas a pensar que son más inusuales de lo que realmente son. En el campo de la gestión de proyectos, se manifiesta como la creencia de que los proyectos son únicos. Se trata en parte de una elección consciente, que se deriva de la opinión de que cuando algo se presenta como único y nuevo, es más probable que atraiga apoyo y financiación. Pero el sesgo también está profundamente arraigado en la profesión de gestión de proyectos y en la literatura al respecto. El Instituto de Gestión de Proyectos, con sede en EE. UU., define un proyecto como «un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único». La Asociación de Gestión de Proyectos, con sede en el Reino Unido, define un proyecto de manera similar, como un «esfuerzo único y transitorio». El primer estudio de los proyectos como problema de gestión identificó su duración finita como un «aspecto único del trabajo del director de proyectos». Y en su libro clásico Proyectos de desarrollo observados, Albert O. Hirschman llegó a la conclusión de que cada proyecto que había estudiado representaba «una constelación única de experiencias y consecuencias».
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.