PathMBA Vault

Empresas sociales

Los inesperados placeres del cambio de sector

por Wayne Luke

El tiempo vuela cuando disfruta de lo que hace. Llevo casi dos años trabajando en el sector de las organizaciones sin fines de lucro, después de décadas en el mundo de las organizaciones sin fines de lucro, y he aprendido algunas cosas.

Trabajar para una organización sin fines de lucro requiere tanto un compromiso emocional como intelectual. Dirigir una organización sin fines de lucro requiere perspicacia gerencial y potencia intelectual, pero lo que es más importante, tiene que dedicarse personalmente a la misión. Ver cómo sus esfuerzos pueden fortalecer una organización y los efectos que su trabajo está teniendo en la vida de las personas puede resultar emocionalmente satisfactorio. Mejorar la experiencia de un niño en las escuelas públicas, por ejemplo, requiere una forma de pensar innovadora, claro, pero también la tenacidad y el ingenio para superar los numerosos obstáculos que se encuentran en el sistema educativo del país. El compromiso intelectual por sí solo no basta.

A pesar de lo que ha oído, la decisión sigue viva y coleando en el mundo de las organizaciones sin fines de lucro. La colaboración infinita y la toma de decisiones por consenso no están muy extendidas en las organizaciones sin fines de lucro; hay suficiente acción rápida y toma de decisiones nítidas. Es importante que las personas sientan que han sido incluidas, sin duda, y que sus opiniones importan, pero la mayoría de las veces, la responsabilidad recae directamente en los escritorios de los directores ejecutivos y se espera que actúen en ese momento. ¿Cómo podría no responder rápida y decisivamente en medio de una crisis como el reciente terremoto de Haití? Muchas organizaciones sin fines de lucro demostraron que podían hacer precisamente eso.

Puede ser flexible y paciente. Sí, las organizaciones sin fines de lucro tienen que ser ingeniosas con cada dólar. Sí, tienen que ser creativos y actuar con rapidez en respuesta a las necesidades de la sociedad. Pero no tienen que preocuparse de «hacer números» en un informe trimestral o de no estar a la altura de las expectativas de los analistas. Como resultado, pueden centrarse más en los efectos y resultados a largo plazo.

La pasión y el propósito siempre triunfan sobre las ganancias y los procedimientos. En mi vida con fines de lucro, mi desempeño se medía principalmente por los resultados de la empresa. Hoy mis resultados se calculan según métricas como vidas enriquecidas, potencial humano realizado y esperanzas fomentadas. Es difícil superar esas entregas. Saber que una familia tiene un lugar donde dormir y comida para comer hasta que pueda volver a ponerse de pie es infinitamente más gratificante que saber que el hotel funciona con ocupación completa con una tarifa media de habitación alta para la semana que viene.

Aprender estas lecciones no ha sido fácil y entiendo por qué algunos ejecutivos con fines de lucro podrían dudar antes de lanzarse a la organización sin fines de lucro. Es como el niño que tiene muchas ganas de ir a nadar, pero en el estanque hace demasiado frío cuando se sumerge en un dedo del pie. La única solución es saltar, dar vueltas un rato y darse cuenta rápidamente de que el agua está bien.

¿Qué lo detiene?

Wayne Luke es socio de El grupo Bridgespan y director de los servicios de búsqueda de talentos de la firma.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.