La desventaja de los descuentos
por
Es un círculo vicioso que conocen la mayoría de las empresas que se dedican a las ventas B2B: un cliente amenaza con pasarse a un competidor a menos que reciba un descuento. Así que el vendedor reduce el precio con la esperanza de mantenerse firme la próxima vez, pero el precedente hace que sea aún más difícil de hacer.
Para entender mejor la dinámica de las excepciones en los precios, Vantage Partners, una consultora que ayuda a los clientes a mejorar sus habilidades de negociación y relación con los clientes, encuestó a 83 líderes de ventas sénior en Fortuna 500 empresas de 11 sectores. Descubrió que los descuentos pueden reducir rápidamente el precio medio de todos clientes, por lo que, aunque a menudo hay buenas razones para ajustar los precios a corto plazo, las empresas tienen que pensar detenidamente en las consecuencias a largo plazo para el poder de fijar precios.
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.