PathMBA Vault

Personal productivity

Deje de procrastinar y aborde ese gran proyecto

por Dorie Clark

Deje de procrastinar y aborde ese gran proyecto

Todos hemos escuchado los consejos estándar sobre productividad, deberíamos « comerse esa rana» y realizar primero nuestras tareas más difíciles y importantes, para no perder todo el día postergando las cosas. Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo.

Hay una letanía de razones emocionalmente importantes —aunque contraproducentes— por las que podemos posponer un proyecto importante, desde el miedo a quedar como tontos ( «Soy nuevo en esto y puede que se me dé muy mal») hasta la incertidumbre sobre cómo proceder ( «Hay mil cosas que hacer y no estoy seguro de por dónde empezar»). Pero si algo es una prioridad legítima, tendremos que hacerlo eventualmente, y la mayoría de nosotros nos damos cuenta, al menos intelectualmente, de que cuanto antes es mejor que tarde.

Durante años, he investigado la cuestión de cómo podemos obligarnos a hacer lo que sabemos que es importante, incluso cuando nuestros impulsos humanos intervienen y, en el momento, simplemente no queremos hacerlo. En mi nuevo libro El juego a largo plazo: Cómo pensar a largo plazo en un mundo a corto plazo, expongo las estrategias que podemos utilizar para «engañarnos a nosotros mismos» y ponernos en marcha proyectos que pueden parecer onerosos o abrumadores, pero que realmente tienen que hacerse. Estas son tres técnicas que puede probar.

Empiece con un cambio de comportamiento fácil.

Cuando una meta es grande, compleja o a largo plazo, se necesita una enorme cantidad de motivación para seguir adelante. Al fin y al cabo, terminar esa propuesta o crear una baraja para la presentación de un cliente especialmente importante normalmente implica mucho tiempo y muchos pasos (lluvia de ideas, esbozos, borradores, revisiones, comentarios, más revisiones, etc.). Entonces, ¿cómo puede mantener esa motivación?

Según el psicólogo de Stanford BJ Fogg, tal vez ni siquiera debería intentarlo. «Cuando un comportamiento es fácil, no necesita confiar en la motivación», afirma.

En lugar de centrarse en la enorme tarea que tiene por delante, sugiere crear « pequeños hábitos» que son tan minúsculas y factibles que es imposible resistirse a ellas. Cuando quiso crear un hábito de usar hilo dental para sí mismo, decidió usar solo un diente. Como empezar suele ser la parte difícil, una vez que se pasa el hilo dental en ese diente, es mucho más fácil seguir adelante y limpiarlos todos con hilo dental.

El objetivo es que para cualquier actividad en la que se sienta nervioso o reacio, baje el listón y encuentre una forma pequeña de empezar. Si se siente abrumado por su bandeja de entrada, intente responder solo a un correo electrónico. Si se siente incómodo en un evento de networking, acérquese a una sola persona y preséntese. (Puede darse permiso para salir después, pero puede que no quiera.)

Comprométase con una fecha límite.

Todos los líderes han escuchado el mantra: «Lo que se mide, se hace». Eso es cierto para el seguimiento de las ventas o el valor de por vida de los clientes, y resulta que también lo es para lograr nuestras propias ambiciones a largo plazo.

Sam Horn fue una autora y oradora de éxito, y no sabía cómo tomarse un descanso. «Durante décadas, asocié un calendario completo con la estabilidad financiera», dijo. «Fue una medida de mi éxito». Y eso es exactamente para lo que se había optimizado, al reservar su agenda tan llena que estaba a punto de agotarse. Tras un viaje particularmente brutal, decidió hacer realidad un sueño que había estado retrasando durante años: quería pasar un año viajando y trabajando desde la carretera. Lo más importante es que se puso una fecha límite. Para cualquier proyecto importante, ya sea iniciar un nuevo negocio, solicitar una beca o apuntarse a un curso o un programa de posgrado, ella dice: «Si no tiene una fecha en el calendario, no lo está haciendo. Porque la vida intervendrá y usted dirá: »Está bien, ahora no, más tarde». Y luego configuró ese bucle».

Se topó con muchos obstáculos en su camino para convertirse en una nómada digital, por parte de amigos incrédulos ( «Sam, ¿está enfermo?») al temor de que su negocio se viera afectado si salía a la carretera. «Sin embargo, ocurrió», dice, «porque marqué el 1 de octubre en mi calendario e hice la promesa de salir por la puerta ese día». ¿Su mayor lección? «Un compromiso previo debe tener métricas si quiere tener éxito».

Que sea un experimento.

A menudo postergamos las cosas porque subconscientemente aumentamos lo que está en juego en torno a nuestro objetivo. Si parece que estamos tomando una decisión muy importante, puede que nos quedemos paralizados ( «Si empiezo un podcast y lo dejo, pareceré un fracaso, así que si empiezo, tendré que seguir haciéndolo para siempre»). Pero siendo realistas, pocas decisiones profesionales son tan importantes y casi ninguna es irrevocable. Lanzar un podcast, por ejemplo, no implica un juramento de sangre y, aunque no es lo ideal, es posible dejar un nuevo trabajo si se da cuenta de que no es adecuado.

La clave para superar este obstáculo y empezar es reducir lo que está en juego en nuestra mente, para que podamos empezar. Si vemos un proyecto como un momento decisivo de nuestras vidas, por supuesto que dudaremos: Si no hago bien la presentación, nadie invertirá en mi empresa y mis sueños empresariales se harán realidad.

En cambio, tenemos que reformular nuestras acciones como un experimento, porque así se elimina el riesgo de fracaso. El fracaso nos molesta a muchos de nosotros porque implica una finalidad: intentó lograr algo y no ocurrió. Pero un experimento, que reconoce desde el principio tiene un resultado incierto, no puede llamarse fracaso. Sabe que se necesitarán varias iteraciones para obtener el resultado que desea y que establece sus expectativas en consecuencia. En lugar de convertirse en podcaster de por vida, se compromete a hacer una temporada de seis episodios. Incluso si nadie escucha, o se da cuenta de que no lo disfruta, no ha fallado: tiene datos que le ayudan a refinar su enfoque para que pueda tener éxito en el futuro. Cuando la presión disminuye, es mucho más fácil motivarnos para empezar.

Es parte de la naturaleza humana posponer tareas incómodas o indeseables, o tomar la decisión más fácil en el momento. Pero si queremos convertirnos en pensadores a largo plazo y lograr las metas significativas que decimos que tenemos, estas tres estrategias pueden ayudarnos a empezar y a mantener el rumbo.