PathMBA Vault

Design thinking

Evite los desastres en la subcontratación del diseño

por Jason Amaral, Geoffrey G. Parker

Las empresas que siguen estrategias de plataformas de productos (mediante el uso de un conjunto común de recursos de desarrollo, producción y soporte) han podido superar a la competencia al ofrecer de forma rentable una mayor variedad de productos distintivos. Tras haber conseguido subcontratar la fabricación, estas empresas ahora también están trabajando para subcontratar el diseño de nuevos productos basados en plataformas.

Lamentablemente, la subcontratación del diseño a menudo no logra generar los ahorros de costes deseados e incluso puede destruir plataformas rentables. De los casi 100 proyectos de diseño subcontratados que hemos estudiado en Fortuna 1000 empresas, aproximadamente un tercio, funcionaban sin problemas, gracias a los diseños modulares, a la gestión eficaz o a ambas cosas. Los otros dos tercios tuvieron problemas o fracasaron, por tres razones principales:

Objetivos desalineados.

Los objetivos de una empresa y sus proveedores de servicios de diseño (incluso los objetivos de los equipos de esa organización) a menudo no coinciden. Por ejemplo, trabajamos con dos equipos de una empresa que estaba planificando una nueva línea de productos de hardware informático. El «equipo de plataformas», que estaba desarrollando una nueva plataforma de productos, se centró en ofrecer funciones avanzadas y en aumentar los ingresos a largo plazo. Al mismo tiempo, otro «equipo de derivados» tenía previsto reutilizar parte de la nueva plataforma para crear un producto derivado que generara ingresos a corto plazo. El problema era que cada equipo dependía de un proveedor de servicios externo diferente para el diseño detallado y la fabricación de sus respectivos productos, y cada proveedor se centraba en maximizar su propia rentabilidad. Debido a la incoherencia de los objetivos, los dos equipos internos y dos externos tuvieron problemas para trabajar juntos y el cronograma de diseño de ambos productos se retrasó. Al final, se abandonó el plan de lograr la eficiencia a través de una plataforma compartida.

Antes de que comience el desarrollo, los ejecutivos de los equipos internos y externos que participan en proyectos de diseño basados en plataformas deben alinear cuidadosamente los incentivos de los equipos. Aun así, a menudo surgen desacuerdos, por lo que es aconsejable utilizar contratos contingentes que anticipen la incertidumbre y proporcionen un marco para la renegociación.

Rivalidad imprevista.

La ejecución de proyectos de plataforma con varios socios suele obligar a rivales feroces a colaborar. Una empresa con la que trabajamos tenía previsto adaptar más de 20 subconjuntos de una plataforma existente para el diseño de un nuevo producto. Sin embargo, el socio de diseño y fabricación de la empresa presionó para renovar esos subconjuntos porque, según él, no funcionarían en el nuevo diseño. Aunque el argumento tenía cierto fundamento, el proveedor estaba motivado principalmente por el deseo de no colaborar con el proveedor de subconjuntos, un competidor importante, ni comprarle nada. El propietario de la plataforma finalmente admitió y nunca se dio cuenta del ahorro de costes previsto.

Las empresas que subcontratan diseños de productos de plataformas deben anticipar que los rivales se mostrarán reacios a comprar productos unos de otros. Para evitar problemas, la empresa principal no solo debe crear incentivos para la colaboración a corto plazo, sino también premiar los negocios futuros basándose en la cooperación demostrada.

Control de versiones deficiente.

Las empresas siempre se enfrentan al desafío de gestionar los cambios en las especificaciones de los productos, pero las que subcontratan el diseño se enfrentan a un problema particularmente difícil. Pensemos en la empresa que hizo que un socio diseñara una carcasa para utilizarla en una familia de productos de informática de consumo. La empresa quería un aspecto coherente de la estantería minorista, además de la posibilidad de reequilibrar el inventario y compartir las herramientas entre los productos. Aunque se compartieron esquemas detallados de esa manera, dos proveedores diferentes fabricaron las carcasas. Por desgracia, los diseños se desincronizaron cuando dejaron las manos del socio de diseño original. Un socio de fabricación hizo varios cambios, supuestamente menores, para cumplir con la normativa sobre emisiones electromagnéticas, y otro utilizó una versión anticuada. Los problemas no surgieron hasta que se invirtió mucho tiempo y dinero en herramientas de precisión. Además del defecto de marketing de tener diseños que no coincidían, la empresa perdió ventas cuando, inesperadamente, una fuerte demanda de uno de los productos superó la capacidad de carcasa disponible. Los dos socios de fabricación simplemente no podían compartir su inventario ni sus capacidades de producción.

Subcontratar el diseño y luego asumir que los detalles se arreglarán solos es una receta para el desastre. Los propietarios de las marcas deben conservar una capacidad de gestión de programas suficiente para hacer cumplir los procesos, comunicarse con todas las partes y realizar un seguimiento de los detalles importantes.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.