PathMBA Vault

Género

Las leyes de no discriminación hacen que los Estados Unidos sean más innovadores

por Huasheng Gao, Wei Zhang

En 2013, Tim Cook, el CEO de Apple, instó al Congreso de los Estados Unidos adoptar la Ley federal de no discriminación laboral (ENDA) para prohibir la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el lugar de trabajo. Sostuvo que no solo protegería los derechos de una fuerza laboral diversa, sino que también fomentaría la innovación: «Abrazar la individualidad de las personas es una cuestión de dignidad humana y derechos civiles básicos. También resulta fantástico para la creatividad que impulsa nuestro negocio». Esto nos llevó a preguntarnos si las políticas de no discriminación, específicamente los END, fomentan realmente la creatividad en el lugar de trabajo y, de ser así, cómo.

En nuestro investigación, publicada recientemente en Management Science, examinamos el efecto de las ENDA a nivel estatal de los EE. UU. en la innovación corporativa basada en las patentes. Analizamos los datos de miles de firmas —casi todas firmas públicas estadounidenses que presentaron patentes de forma activa— de 1976 a 2008. Descubrimos que la adopción de EnDAS llevó a un aumento significativo de la producción de innovación. De media, las empresas con sede en los estados que aprobaron la ENDA experimentaron un aumento del 8% en el número de patentes y un aumento del 11% en el número de citas de patentes, en comparación con las empresas con sede en los estados que no aprobaron esa ley. Estos resultados comienzan a aparecer dos años después de la adopción de la ENDA y están impulsados en gran medida por empresas que antes no aplicaban políticas de no discriminación, por empresas que operan en industrias intensivas en capital humano y por firmas de estados con una gran población de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).

Para demostrar que el efecto de la ENDA es causal, controlamos una variedad de características de la empresa (como el tamaño, la rentabilidad y las oportunidades de crecimiento) y las características del estado (como el PIB, la población, la educación y el equilibrio político). También aprovechamos el hecho de que es probable que las condiciones económicas sean similares para las empresas que cruzan las fronteras estatales, mientras que los efectos de la ENDA se detienen en las fronteras estatales. Comparamos un grupo de firmas ubicadas muy cerca a ambos lados de la frontera estatal y seguimos descubriendo un aumento significativo en la innovación de las empresas una vez que sus estados aprueban los ENDA, en comparación con las firmas vecinas cercanas.

¿Por qué los ENDs tienen tanto efecto? En la actualidad, la población estadounidense está dividida en cuanto a sus actitudes con respecto a los derechos LGBT. Los que tienen más probabilidades de ser proLGBT tienden a ser más jóvenes, mejor educados, de mente más abierta, más probabilidades de venir de diversos orígenes, más dispuestos a correr riesgos y a mostrar un liberalismo ideológico más fuerte, rasgos que se correlacionan con una mayor creatividad. Por el contrario, los que son mayores, más conservadores y muestran una religiosidad más fuerte tienden a ser antiLGBT. Cuando un estado adopta una ENDA, más personas a favor de la comunidad LGBT tienden a trasladarse a ese estado, mientras que más personas antiLGBT tienden a irse a otros estados. Nuestra teoría es que, dado que es probable que las personas a favor de la comunidad LGBT sean más creativas que las que están en contra de la comunidad LGBT, la innovación empresarial mejora.

Para comprobar la validez de esa conjetura, rastreamos las direcciones residenciales de más de 600 000 inventores individuales entre 1976 y 2008. Descubrimos que cuando un estado adopta una ENDA, un gran número de inventores se trasladan de otros estados a ese estado en un plazo de tres años, y algunos inventores actuales del estado se trasladan a otros estados al mismo tiempo. También descubrimos que los inventores que se mudaron del estado se mudaron principalmente a estados que no habían adoptado la ENDA y que los inventores que se mudaron al estado eran de todo el país, independientemente de que sus estados de origen hubieran adoptado una ENDA.

Estos resultados sugieren que la promulgación de una ENDA desencadena un reequilibrio de la fuerza laboral. Los empleados pro-LGBT están más dispuestos a trabajar en el estado después de que se adopte la ENDA, y ocurre lo contrario con los empleados antiLGBT. Además, demostramos que, a nivel individual, los inventores que se mudan tienden a producir un 30% más de patentes que los inventores que se mudan, lo que concuerda con la opinión de que las personas a favor de las personas LGBT tienden a ser más creativas que las personas antiLGBT.

En las últimas décadas, los estadounidenses en 22 estados han solicitado y obtenido protección legal contra la discriminación laboral por motivos de orientación sexual a nivel estatal; solo 19 estados también protegen contra la discriminación por motivos de identidad de género. Pero una ENDA federal no ha sido aprobada en el Congreso 22 veces desde 1994. Nuestra investigación proporciona pruebas de que Tim Cook tenía razón. Esta legislación es justa, pero como mejora de manera apreciable la innovación empresarial, también tiene efectos económicos reales.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.