PathMBA Vault

Gestionar a su jefe

Facilite que su jefe diga sí a una solicitud de vacaciones

por Holly Weeks

Facilite que su jefe diga sí a una solicitud de vacaciones

JUN15_03_hbr_nguyen_img_077

Foto de Andrew Nguyen

En una oficina en la que el exceso de trabajo es una insignia de honor -si no un deporte de competición-, una solicitud de vacaciones puede resultar desalentadora, incluso si éstas forman parte de su paquete retributivo. Lo preocupante no es tanto la solicitud en sí, sino sentirse juzgado por hacerla. ¿Y si su jefe le hace parecer que no trabaja en equipo? ¿Que no está tan comprometido con su trabajo como podría estarlo? ¿No tan ambicioso como otros? ¿Y si le dice que no?

Para sentar las bases de una conversación positiva, resuelva primero la perspectiva de su jefe. Es probable que su solicitud de vacaciones sea una pieza de un rompecabezas mayor que tiene que encajar. Su jefa tiene necesidades contrapuestas, como cumplir plazos cada vez más ajustados y coordinar su tiempo y el de sus colegas simultáneamente. Puede estar lidiando con cuestiones de precedencia, como un empleado con más antigüedad que ha pedido unas vacaciones que se solapan incompatibles con las suyas. De hecho, es posible que esté haciendo malabarismos con múltiples solicitudes fuera de la oficina, no sólo para vacaciones, sino también para desarrollo profesional, conferencias y ferias comerciales. Tener en cuenta su perspectiva le ayudará a planificar una solicitud que sea más fácil de conceder para ella.

Por ejemplo, si trabaja en equipo, pregunte a su jefe con suficiente antelación si le resulta más fácil programar las vacaciones después de que se cumpla un plazo importante -lo que puede parecer obvio, pero algunos plazos son objetivos móviles o simplemente ficticios- o escalonar las vacaciones, o intentar combinar el tiempo libre de varias personas. Esto no quiere decir que sus preferencias y las de su jefe vayan a coincidir a la perfección, pero ella sabrá que usted intenta ser complaciente y agradecerá que no le cojan por sorpresa.

He aquí cómo no pedir vacaciones: Una mujer que trabajaba en una oficina de investigación había renunciado a vacaciones suficientes para acumular cuatro semanas con el fin de viajar al extranjero para asistir a una boda familiar planeada desde hacía tiempo. En su mente, esto era justo; ella se había ganado las vacaciones, lo cual era estrictamente cierto. Su estrategia consistía en que, al acumular el tiempo discretamente, sería a prueba de balas cuando se lo dijera a su jefe, porque, según la letra de la ley, era suyo tomárselo. Pero el hecho de que se callara y luego cogiera a su jefe por sorpresa dejaba claro que ella también sabía que la petición no sería bien recibida: llegaba en la peor época del año para la oficina, y unas vacaciones tan prolongadas eran totalmente atípicas en la organización. (Su familia, sin embargo, no escucharía menos.) Su gerente estaba más que enfadada e indignada; se sentía menoscabada y manipulada. De hecho, la encargada discutió la situación con sus propios superiores y denegó la solicitud. Enfadada y disgustada ella misma, la empleada se fue de todos modos. Y no volvió a la organización. Fue una situación en la que todos salieron perdiendo.

Lecturas complementarias

Las 10 lecturas obligadas de HBR sobre la gestión de uno mismo

Si desea obtener un mejor resultado ante una solicitud de vacaciones difícil, tenga en cuenta en su estrategia el ritmo de trabajo y los patrones habituales de vacaciones. Si su propia solicitud es inusual, diríjase a su jefe con más franqueza que la empleada anterior. Piense menos en cómo justificar su solicitud ante sí mismo y más en cómo le parecerá a su jefe y a sus compañeros de trabajo. ¿Es problemática su petición? Si puede serlo, empiece diciendo: “Hablemos de la carga que esto supone y de lo que haremos al respecto”, haciendo hincapié en “lo que haremos al respecto”. Establezca el tono en torno a cómo podemos hacer que esto funcione. Puede que le sorprenda la cantidad de creatividad en la resolución de problemas que pueden aportar usted y un directivo. O quizá no le sorprenda: es lo que hace su organización la mayor parte del tiempo con los conflictos de intereses a los que se enfrenta.

Hable de forma proactiva sobre cómo se gestionarán sus responsabilidades habituales en su ausencia: “Mi asistente está listo para desplegar sus alas, el cliente le conoce y le gusta, y uno de mis compañeros ha aceptado respaldarle mientras yo no esté”.

Si le viene bien a su familia o a otras personas que participen en sus vacaciones, cree un plan A y un plan B con una diferencia, por ejemplo, entre la duración de las vacaciones y unas fechas concretas, para dar a su jefe algunas opciones. Podría decir: “Mi familia está considerando dos opciones para coordinar en la empresa de mi cónyuge y aquí en nuestra empresa”. Su plan A podría ser dos semanas consecutivas, pero quizá esté dispuesto a evitar el4 de julio. Su plan B puede ser tres días libres, incluido el4 de julio, y una semana libre durante las vacaciones de invierno de los niños. Este enfoque estratégico de “cómo podemos hacer que funcione” requiere cierta planificación incluso antes de hacer su solicitud de vacaciones, pero mejora tanto el tono y el contenido de la conversación que merece la pena.

Y este enfoque tiene otra ventaja: le protege de tropezar con formas mucho más débiles de hacer su petición, como expresar culpabilidad o disculparse por pedir vacaciones en absoluto, y convencerse a sí mismo y a su jefe de su propia petición incluso mientras la hace. También vale la pena señalar que no ayuda a su relación laboral con su jefe compartir en exceso detalles sobre lo difícil que es coordinar los horarios de vacaciones en la familia, o lo mucho que su cónyuge necesita tiempo libre. No porque su jefe no se preocupe por usted y sus seres queridos, sino simplemente porque la tarea de su jefe es otra: coordinar a los jugadores y las funciones de la oficina. No está mal tomarle confianza a un gerente que es su amigo, pero en el momento de hacer su solicitud de vacaciones, ambos pueden estar mejor servidos si se dan cuenta de que la mejor manera de argumentar ante su gerente a favor del tiempo libre es darle a su gerente un muy buen argumento para utilizar en su favor si necesita exponer su caso ante su propio gerente.

Si trabaja en un lugar donde la gente no se toma sus vacaciones, solicitar una puede levantar una ceja. Si forma parte de su remuneración y quiere tomárselas, esté preparado para hablar positivamente de ello y enmarcarlo en términos de los valores de su empresa. Puede que se encuentre a la cabeza de un cambio.

Es posible que el lenguaje que utilice se refiera menos a las vacaciones en sí y más a sus resultados. Puede que quiera hablar de refrescar su mente, o de abrir su pensamiento, cambiar su perspectiva, incubar algunas ideas embrionarias o dejar que se filtren algunas soluciones. Puede que quiera ser proactivo y decir: “No quiero caer en la rutina. No quiero encontrarme trabajando con el piloto automático”. Al fin y al cabo, hay organizaciones que fomentan, si no exigen, que se tomen vacaciones por motivos como éste.

Tomarse tiempo fuera del lugar de trabajo es la otra cara de la moneda de hacer un viaje de negocios lejos de los amigos, la familia y el hogar. Si habla de cómo hacerlo factible y cómodo para ambas partes, y planifica cómo minimizar los problemas que puedan surgir durante su ausencia, no será un caso de atender a una parte a expensas de la otra, como no debería ser. De hecho, lo que realmente notará es que es estupendo ser valioso y que le echen de menos.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.