La vida es obra: Ricky Gervais
por Alison Beard
Escuche la entrevista en la que se basa este artículo.
Descargue este podcast
Ricky Gervais tenía 40 años cuando su simulacro documental de la televisión británica La Oficina se convirtió en un éxito, en 2001. El exdirector de eventos del sindicato de estudiantes escribió, produjo, dirigió y actuó en otra exitosa serie, Extras; varias películas de Hollywood, cuatro giras de comedia con entradas agotadas y una serie de podcasts que es la más descargada del mundo, la mayoría de ellas en colaboración con su socio Stephen Merchant. Fue el anfitrión de las ceremonias de entrega de premios de los Globos de Oro de 2010 y 2011, lo que generó controversia en ambas ocasiones. Entrevistado por Alison Beard
HBR: Por qué estaba La Oficina ¿tanto éxito?
Gervais: Era un entorno que todo el mundo conocía: trabaja allí ocho horas al día, es arbitrario con quién trabaja, no le gusta a todos. Se trataba de unirse, querer pertenecer, marcar la diferencia, todas esas cosas con las que todo el mundo se identifica de inmediato, y no importa si está en Slough o Scranton o en Israel o en cualquier otro lugar La Oficina está rehecha. Se trata de gente normal que intenta conseguir una pieza. Además, escriba lo que sepa. Trabajé en una oficina siete años. Empecé en la recepción, luego fui asistente del gerente y, luego, pasé a ser mando intermedio. Sabía lo que era. David Brent era un Frankenstein de esas personas que he conocido que se preocupan más por su reputación que por su carácter. Eso puede manifestarse en la pretensión, en el necesitado, en tener dos caras, en todas esas cosas que incluimos. Su peor crimen fue confundir la popularidad con el respeto. Lo tengo muy bien. Era mi experiencia, mi visión. Y lo he dado en el clavo.
¿Qué clase de jefe es?
Bueno, espero que sea mucho más consciente de sí mismo que Brent. Es curioso, porque en mi trabajo anterior fui a un entrenamiento de administración y era cínico. Pero luego me dediqué a la formación de equipos y me di cuenta de que lo hacía de forma intuitiva. Me gustaba crear un lugar de trabajo divertido y tomar una copa con todo el mundo fuera de horario. Y sabía que lo más importante en la gestión de un equipo es ser franco y justo. Entonces, puede que a la gente no le guste lo que hace, porque no están recibiendo la parte más gruesa del lío, pero no pueden tenerlo a usted ahí.
Insiste en el control creativo total, ¿verdad?
Sí, soy un fascista total, y usted debería dedicarse al arte. No creo que sea el mejor productor, director o actor del mundo, pero sé cómo quiero que se haga. No intento complacer a nadie excepto a mí mismo. Si a la gente le gusta lo que hago, fantástico. Si no lo hacen, también está bien. Si empieza a diluirlo o a dudar, termina con algo tan seguro y homogeneizado que a mucha gente le gustará, pero no le encantará. Siempre he preferido hacer algo que realmente mueva a un millón de personas que algo que bañe a más de 10 millones. Cuanto más éxito tenga, más lo odian, pero debería disfrutarlo, porque significa que está haciendo una conexión. Y ese es el objetivo del arte.
Por qué cortó el original Oficina serie apagada, pero luego ¿permitir que diferentes productores la reproduzcan en diferentes países?
Cuando hace todo usted mismo, o se queda sin ideas o se repite o la calidad baja. Cuando se cancela la franquicia, puede seguir adelante, pero no es realmente su bebé. Cuando hicimos The American Oficina, querían que interpretara a Michael Scott y querían que escribiera y dirigiera. Dijimos: «¿Qué sentido tiene?» Deberían hacerlo estadounidenses para estadounidenses. Y es genial, porque lo que vuelve es su comedia favorita con la que no tuvo nada que ver.
Sin embargo, sobre todo, tenía un montón de ideas pendientes. Tengo, ya sabe, cuatro o cinco cosas en producción, pero otras 10 en espera; estoy decidiendo cuáles hacer y en qué orden. No hay suficientes horas en el día para hacerlas todas. Es como ese poema de Keats: si muriera «antes de que mi bolígrafo se apoderara de mi abarrotado cerebro». Empecé tarde. No quiero morir con una buena idea. Quiero sacarlo.
Explique cómo trabaja de forma colaborativa.
Bueno, con Stephen, dos cabezas son mejores que una, y es divertido. Pero hay un compromiso, lo cual es malo, porque lo mejor es una visión única. Así que tiene que encontrar eso entre ustedes dos, y es suerte que entre seis mil millones de personas me haya topado con alguien que está de acuerdo conmigo en aproximadamente el 90% de todo lo que hablamos. Encontramos temas que nos entusiasman a los dos para reducir el conflicto. Tenemos esta regla de oro: con cualquier idea en toda nuestra lluvia de ideas, un veto y ya está. No tenemos que justificar por qué no nos gusta. Simplemente pasa. Por supuesto, el suelo de la sala de montaje llega hasta las rodillas. Pero el producto final del que ambos estamos orgullosos, no solo en ese momento, sino también dentro de 25 años.
Con el stand-up, tengo una sala para 10 000 colaboradores y críticos. Decenas de miles de personas han venido y han pagado 60 dólares, han contratado una niñera, han encontrado una plaza de aparcamiento, así que más vale que tenga algo que decir. Pero, ¿de qué hablo? Mi voz interpreta el personaje políticamente incorrecto, pero mi objetivo siempre es la sensibilidad mía y de todos los demás: la angustia, los prejuicios, la pretensión de la clase media. Digo: «Pensó que no podía reírse aquí, pero sí, porque ahora ve que el objetivo es usted».
Mi actuación es una evolución y un proceso de selección natural, en el que el público elige las mejores partes. O se ríen o no, y si no lo hacen, la broma no sobrevive. Así que lo que le queda al final de una serie de conciertos es la supervivencia del más apto.
¿Por qué se esfuerza tanto?
Me recuerdo que la verdad es que no es trabajo. Mi padre era un obrero que se levantaba a las 5:30 de la mañana y trabajaba 50 años en cualquier clima para, según los estándares del mundo del espectáculo, dinero para gastos menores. Me acuerdo de eso cada vez que me cuesta un poco. Winston Churchill dijo que si encuentra un trabajo que le encante, no volverá a trabajar nunca. Y eso es lo que se siente. Antes era una persona perezosa, poco ambiciosa, un holgazán, pero ahora soy adicto al trabajo, por la posición privilegiada en la que me encuentro.
La fama es el resultado de lo que hago. Si es un comediante o actor de éxito, entonces es famoso. Pero es un subproducto. No es la fuerza impulsora. Hacerlo es divertido para mí, no el dinero ni los premios. Es el proceso que me encanta y la parte más emocionante es la idea creativa. Nunca he hecho nada por un millón de libras que no hubiera hecho gratis. Del mismo modo, los premios son emocionantes, pero en el fondo sé que solo son las opiniones de unas pocas personas; no importa si gana o pierde. Lo que importa es el trabajo. Se esforzó al máximo y está orgulloso de ello. Eso es lo importante.
Hábleme de una vez en la que falló.
Bueno, desde luego no logré ser una estrella del pop, y fue mi culpa, porque intentaba ser una estrella del pop y debería haber intentado ser músico. Eso me enseñó una lección. Tenía solo 20 años y no hacía lo que quería, sino lo que pensaba que tendría éxito. Así que merecía fracasar. Y me alegro de haberlo hecho, obviamente.
¿Habría tenido éxito en la comedia si la hubiera probado antes?
Quizá un poco antes. Pero en la comedia, creo que necesita encontrar una voz, y probablemente una voz descontenta. Conmigo, estaba engordando y acercándose a la mediana edad. La comedia también tiene que ver con la experiencia. No solo hace reír a la gente, hace que la gente piense. Si no hace eso, no es realmente comediante, es un payaso. Así que la experiencia ayuda a eso. Madurez, edad, todo eso ayuda. No podría haber escrito La Oficina cuando tenía 20 años. ¿Qué le estaba contando a alguien?
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.