PathMBA Vault

Jerry Sternin: Un agradecimiento

por Bronwyn Fryer

Estoy a 25.000 pies y el gran alma Jerry Sternin vuela, sonriendo, empujando su traviesa y fantasmal nariz contra mi ventana para despedirse. Acaba de llegar de una breve reunión conmemorativa en su nueva casa de camino al Big Somewhere. Mi amigo mahatma tuvo la osadía de dejar el planeta cuando estaba en una conferencia en California. Lleno de sorpresas, ese Jerry.

En el bolsillo del asiento ante mí está el «Año de las ideas» de 2008 de la revista New York Times. Bajo la letra P de la lista alfabética aparece «Desviación positiva» (P.D.)— un enfoque poco ortodoxo y que cambia el mundo para cambiar desde dentro que Jerry y su esposa Monique desarrollaron durante décadas trabajando con los pobres del mundo. Hable de cronometraje. La misma mañana en que unos amigos cercanos se reúnen para consolar a su esposa e hijo, el Times se deja caer en su puerta como un beso fuerte y publica sus citas en tiempo presente, como si fuera a leerles el bonito anuncio en voz alta mientras toma un café.

jerry.jpg

Conocí a Jerry cuando editaba Los agentes de cambio secretos de su empresa, en coautoría con su viejo amigo y colaborador, El gurú de la gestión Richard Pascale. De todos los artículos de HBR a los que he tenido el privilegio de ayudar a dar a luz, ese es mi favorito en la cúspide. Los autores hablan de lo que se necesita para provocar una transformación profunda, real y duradera, incluso en circunstancias aparentemente imposibles. ¿Cree que implementar un cambio organizacional en su empresa es difícil? Intente detener el SIDA, las infecciones por estafilococos en los hospitales, la inanición o la antigua práctica de la mutilación genital femenina.

Mientras que otros fracasaron en esos esfuerzos, Jerry y Monique lo lograron, y maravillosamente.

Jerry tenía una mente brillante, una carcajada, un don para la cocina asiática, un don sobrenatural para escuchar y un montón de historias de Papá Noel. Mi favorita fue de la época en que el Dalai Lama lo invitó a una audiencia. Jerry se quedó sin palabras y el breve discurso que tenía previsto pronunciar desapareció de su mente. Así que sacó su flauta de madera y simplemente tocó de forma extemporánea durante una hora y media. Cuando terminó, el Dalai Lama le sonrió y simplemente le dijo: «Es uno de los nuestros».

Si Jerry tuvo un defecto, fue su pésimo momento al final. Monique y él acababan de recibir una enorme subvención para dar a conocer Positive Deviance. El jardín de la flamante casa de sus sueños, en un estanque de Concord, Massachusetts, había terminado de florecer por segunda vez en verano. Acababan de contratar a un director ejecutivo muy solicitado para que los ayudara a dirigir su Iniciativa de desviación positiva en la Universidad de Tufts. Su maravilloso hijo Sam había iniciado su carrera en la Fundación Gates. Tenían ganas de volver un poco y transmitir su trabajo, de una manera aún mayor, al mundo. Richard Pascale y él estaban trabajando duro en un libro para Harvard Business School Press.

Pero este verano llegó el diagnóstico de cáncer y se fue antes de que nadie pudiera parpadear. Miro por la ventanilla del avión y veo que se ríe de la estúpida, apestosa y gloriosa ironía de todo esto.

Así se hace, Jerry.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.