En Estados Unidos, los trabajadores no tienen amigos
por Roger L. Martin
Me imagino que los trabajadores están muy melancólicos por el Día del Trabajo de 2014. Ha pasado un tiempo desde que los trabajadores, especialmente los trabajadores organizados, tuvieron mucho que celebrar. Y las perspectivas de cara al futuro no son particularmente prometedoras.
Los salarios reales de los trabajadores de producción y no supervisores han disminuido desde mediados de la década de 1970. La proporción de empleos sindicalizados ha vuelto a caer casi hasta el nivel que tenía antes de 1935, cuando la Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA) facilitó un enorme aumento de la sindicalización. El alto desempleo ha persistido durante la recuperación sin empleo. Para los que tienen la suerte de tener un empleo a tiempo completo, la seguridad laboral ha bajado y las prestaciones de pensión y salud se están reduciendo. Ninguna tendencia laboral es positiva.
Peor aún, es discutible que su viejo amigo en Washington haya abandonado la mano de obra tradicional. Durante la mayor parte de los 20 th siglo, los trabajadores podrían contar con tener al Partido Demócrata de lleno de su lado. El presidente Roosevelt acudió al rescate de los trabajadores en 1935 con la NLRA para luchar contra las empresas que sometían a los trabajadores a lugares de trabajo hostiles, peligrosos, inseguros y mal pagados. Durante la mayor parte del resto de los 20 th siglo, un candidato demócrata a la presidencia no podía soñar con ganar la nominación del partido sin obtener el respaldo del presidente de la AFL-CIO, quien siempre tuvo un papel clave como orador en la Convención Demócrata.
Mientras tanto, el Partido Republicano luchaba en nombre del capital, apoyando a los estados con derecho al trabajo, desregulando las industrias y reduciendo los tipos impositivos. Eran los 20 th alineamiento centenario.
Empezó a cambiar a finales de los 20 th siglo. Un hito clave se produjo en 1993, cuando el presidente Bill Clinton promulgó una modificación fiscal que permitía deducir solo el primer millón de dólares de compensación del CEO a efectos del impuesto sobre la renta corporativa. Se suponía que tenía que disuadir a las empresas de pagar a sus directores ejecutivos más de lo que entonces se pensaba que era un millón de dólares excesivo (¡imagínese eso!) — y fracasó de manera espectacular, ya que en su lugar se les dieron opciones sobre acciones, lo que los hizo más ricos que nunca.
Pero, ¿a favor de quién pretendía esta medida? ¿Mano de obra? Difícilmente. No tenían ningún beneficio evidente. ¿Capital? Sí, de hecho. Los accionistas se quejaban de que los directores ejecutivos exigían una compensación cada vez mayor, y los demócratas respondieron para ayudar a que el capital controlara el talento de los directores ejecutivos. Podría decirse que el gobierno de Obama ha seguido prestando atención a las necesidades del capital. Esta administración hizo gala de su entusiasta aprobación de los rescates de los bancos por parte del TARP que protegían a sus accionistas ante todo y de las continuas políticas de bajos tipos de interés que favorecen a los propietarios de capital. Por supuesto, se puede argumentar que estas políticas también ayudan a los trabajadores, al evitar una recesión o una depresión. Pero prestar atención cuidadosa primero al capital es un comportamiento relativamente nuevo para los demócratas.
Mientras tanto, el Partido Republicano ha cambiado cada vez más su lealtad a los talentos de alto nivel, una pequeña rama de los trabajadores que comenzó a surgir alrededor de 1960. Durante la era Reagan, por ejemplo, redujeron la tasa marginal máxima del impuesto sobre la renta del 70% en 1980 al 50% solo dos años después. En 1988 era del 28%. En siete años, un ejecutivo que ganaba un salario de un millón de dólares pasó de quedarse con 340 000 dólares después de impuestos federales a quedarse con 725 000 dólares. Es un gran aumento. (La tasa marginal de la mano de obra —familias con ingresos medios— cayó solo alrededor de un 10% en el mismo período de tiempo).
Los republicanos también han defendido a los gestores de inversiones de capital privado al mantener el tratamiento favorable que el sistema tributario concede a las ganancias de capital a sus tasas de interés acumuladas. Si bien los gestores de fondos de cobertura y similares suelen ser vistos como representantes del capital, de hecho hay que considerarlos talentos de alto nivel: sus inversores y clientes son, de hecho, los representantes del capital. El Partido Republicano incluso llegó a presentar a un miembro de la clase de talentos de alto nivel, el exconsultor de estrategia y gestor de capital privado Mitt Romney, como candidato presidencial en 2012.
Así que en la economía moderna, el capital tiene al Partido Demócrata como amigo y los talentos de alto nivel tienen al Partido Republicano como su nuevo mejor amigo. Pero, ¿quién se despierta por la mañana pensando primero en el parto, incluso el lunes por la mañana, el Día del Trabajo? Podría decirse que no es nadie. Los trabajadores están solos políticamente en Estados Unidos en los 21 st siglo, y eso no puede resultar muy reconfortante.
Nota del editor: Esta publicación se ha actualizado para reflejar que la ley tributaria de Bill Clinton se firmó en 1993, no en 1992. Lamentamos el error y damos las gracias al lector que lo ha señalado.
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.