Cómo asociarse con innovadores externos en el cuidado de la salud
por Melissa A. Schilling

Jamie Jones/Getty Images
En mis 20 años de investigación y enseñanza de la innovación, destaca un tema constante: la innovación innovadora a menudo proviene de personas ajenas. Para acelerar la innovación en la tecnología sanitaria, necesitamos dar a las personas creativas que no tienen una formación tradicional en ciencias de la salud más oportunidades de participación.
Los forasteros suelen analizar los problemas de nuevas maneras. No están atrapados por los paradigmas y las suposiciones que durante mucho tiempo se han calcificado en los veteranos de la industria. A menudo cuestionan (o ignoran) las suposiciones que los especialistas dan por sentadas. Y no tienen las inversiones que hacen los veteranos en herramientas, experiencia o relaciones con proveedores y clientes que hacen que el cambio sea difícil y poco atractivo.
Tomemos, por ejemplo, a Gavriel Iddan, un diseñador de misiles guiados para el ejército israelí que inventó una forma revolucionaria de visualizar el sistema gastrointestinal. Tradicionalmente, los médicos utilizaban una cámara en el extremo de una varilla larga y flexible (un endoscopio) para ver el interior del intestino. Este método es incómodo y no puede llegar a grandes partes del intestino delgado. La mayoría de los gastroenterólogos han invertido en una importante formación para utilizar herramientas endoscópicas y muchos también han comprado equipos endoscópicos para sus clínicas. No es sorprendente entonces que la mayoría de las innovaciones en este ámbito se centren en las mejoras graduales de la varilla, las cámaras y el software de imágenes.
Centro Insight
La nueva frontera de la atención médica
Patrocinado por Optum
Cómo la tecnología está cambiando el diseño y la prestación de la atención.
Sin embargo, Iddan abordó el problema como un diseñador de misiles y no como un gastroenterólogo. No supuso que necesitaríamos controlar la cámara con una varilla ni transmitir imágenes con un cable. En cambio, inventó una cápsula llamada Cámara de píldoras que actúa como un misil minúsculo que un paciente se puede tragar. Tiene fuentes de alimentación y luz y dos cámaras pequeñas. Tras ingerir la PillCam, la paciente continúa con su día mientras el dispositivo transmite las imágenes a un paquete de vídeo que lleva alrededor de la cintura. Aproximadamente ocho horas después, cuando regresa al consultorio del médico, un ordenador lee las imágenes e identifica cualquier anomalía (la PillCam sale de forma natural). Trabajar en cápsulas guiadas ya está muy avanzado.
El dispositivo ha demostrado ser más seguro y económico que la endoscopia tradicional (cuesta menos de 500 dólares). También es mucho más cómodo. Los pacientes han optado por la alternativa a la PillCam, pero conseguir que los médicos la adopten ha sido más difícil, en parte debido a su inversión actual y a su familiaridad con la endoscopia. (Otra consideración, por supuesto, es la eficacia; si bien la endoscopia tradicional es superior para ciertas aplicaciones, la PillCam puede hacer cosas que la endoscopia no puede). La PillCam se vende ahora en más de 60 países y varias empresas ofrecen productos de la competencia. Es una solución extraordinaria para un problema difícil, y es fácil entender por qué viene de una persona ajena y no de un fabricante de endoscopios.
Otro forastero destacado es Dean Kamen, a quien describo en mi libro sobre innovadores innovadores en serie, Extravagante . Puede que Kamen sea mejor conocido por su Segway Personal Transporter, pero también es un prolífico innovador en dispositivos médicos. Inventó la primera bomba de infusión de fármacos portátil del mundo que, entre otras aplicaciones, ha revolucionado la atención de la diabetes. También inventó la máquina de diálisis renal portátil, la silla de ruedas móvil iBot que puede subir escaleras y varias prótesis avanzadas. Cabe destacar que se dedicó a la resolución de problemas en cada uno de estos casos, no porque tuviera una experiencia específica en la disciplina, sino porque vio el sufrimiento que había que abordar. De hecho, Kamen no tiene formación médica y nunca completó una licenciatura. Es un aficionado a la electrónica y la ingeniería, y no dejó que las típicas barreras a la innovación médica se interpusieran en su camino.
No todos los aspirantes a inventores de la salud tienen el ingenio y la determinación de Kamen. Muchos necesitarán una vía más obvia para poner en práctica sus ideas. La mayoría de las investigaciones muestran que suelen penalizar a las personas por cruzar las fronteras. Hacemos caso omiso de los generalistas y desconfiamos de las personas que participan en actividades que parecen incompatibles con su identidad. Esto hace que sea difícil para los especialistas cruzar campos y aún más difícil para los que no tienen formación científica aportar sus ideas. Sin embargo, este es un área en la que hay enormes oportunidades de mejora.
Podemos dar rienda suelta a la innovación creando formas para que las personas con ideas nuevas accedan a las que tienen la experiencia necesaria para perfeccionarlas o ejecutarlas. Por ejemplo, las instituciones de investigación podrían crear grupos de expertos y consorcios para compartir los recursos intelectuales y desarrollar incentivos para compartir los activos físicos de la ciencia, como laboratorios y equipos. Agencias como el Instituto Nacional de Salud (NIH) ofrecen actualmente incentivos a los investigadores médicos para que compitan tan enérgicamente entre sí que se resistan a compartir recursos o conocimientos. Lo vi de primera mano cuando trabajaba con un investigador sobre el Alzheimer. Después de no conseguir un NIH Beca R01 durante dos ciclos de financiación, ya no podía darse el lujo de mantener a la colonia de ratones en el centro de su investigación. Había tardado más de dos años en desarrollar una cepa con las características que necesitaba para sus estudios, pero en lugar de dar los ratones a otros equipos que se enfrentaban a problemas similares, los destruyó sabiendo que competiría contra esos equipos en el siguiente ciclo de subvenciones.
Para fomentar estos nuevos tipos de colaboraciones, los gobiernos, las empresas y las instituciones de investigación deberían ofrecer incentivos para la creación de laboratorios compartidos, construir laboratorios públicos diseñados para ayudar a los no científicos a participar en la ciencia y crear instalaciones públicas que ayuden a las personas y las pequeñas organizaciones a sortear el complejo y costoso proceso de las pruebas clínicas.
Además, deberían crear programas que permitan carreras científicas no lineales. Actualmente, hay un fuerte sesgo en la mayoría de los programas de posgrado en ciencias de admitir solo a jóvenes, a menudo nada más terminar sus estudios de pregrado. A las personas mayores —por ejemplo, a las que cambian de profesión o a los padres que se han tomado un tiempo libre para criar a sus hijos— no se les suele prestar toda la atención. Este sesgo impone un enorme coste de oportunidad tanto a los aspirantes a científicos como a quienes se beneficiarán de sus descubrimientos. Con incentivos y recursos que fomenten la colaboración y un acceso más inclusivo, veremos un progreso más rápido, eficiente y creativo en la innovación de la tecnología sanitaria.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.