Confab Crazy, de TED a SXSW
por Joshua Macht
Ha empezado la cuenta atrás para la conferencia de TED en Long Beach (California). El evento de este año se llama» Los jóvenes. El sabio. Lo desconocido.» Este TED en concreto es el producto de un American Idol tipo aventura que abarca 14 ciudades y seis continentes para encontrar las joyas escondidas entre nosotros que pueden producir increíbles charlas TED sobre todo, desde robótica hasta política y más.
Curiosamente, la sesión de apertura de TED del lunes incluye a Jennifer Granholm y Bono, y no estoy seguro de si realmente tuvieron que buscarlos demasiado.
No importa. TED sigue siendo un billete difícil de conseguir. El abrumador éxito de la empresa les permite cobrar alrededor de 7.500 dólares por entrada y las entradas se agotan normalmente. Charlas TED se han hecho muy populares en Internet y estoy seguro de que este año se publicará una nueva tanda de vídeos de 18 minutos para que los consuma la creciente base de fans de TED.
Sé lo difícil que puede ser meterse en la carpa de TED. Pasé años intentando conseguir una invitación, como un estudiante de primer año intentando entrar en una fraternidad que simplemente no lo quería. Por fin tuve mi oportunidad en 2010 y mi entusiasmo sin aliento se hizo evidente en estos primero publicaciones para HBR.org.
Pero este año ya no tengo ganas de asistir. En cambio, he reservado un pasaje para Sur por suroeste (SXSW) en Austin, Texas, donde lo último en música y tecnología será el centro de atención durante la segunda semana de marzo. Hay un límite de tiempo que se puede dedicar a establecer contactos con las otras masas que llevan insignias y a bloguear sin aliento. Tiene que elegir sus tiros.
Bienvenido a la temporada de conversaciones. El primer trimestre de cada año natural está repleto de un gran pow-wow tras otro, empezando con CES y el Salón del Automóvil de Detroit, corriendo a Davos, y luego están «Big TED» y SXSW para llevarnos hasta el final. Es un montón de reuniones y he hablado con más de unos cuantos directores ejecutivos que se lamentan de no poder estar en más de un lugar a la vez.
Pero aunque tuviera tiempo para dedicarlo, no estoy seguro de querer dedicarme al esfuerzo. Parece que sufro lo que llamo «envidia confabulada»: dondequiera que esté es horrible y en todos los demás lugares mola. Estoy bastante convencido de que soy un referente ambulante de los acontecimientos en declive. Para cuando el evento me permita entrar, habrá terminado.
TED era el ejemplo clásico. En mi primer evento, pude desconectarme de todos los deprimentes que me decían pomposamente que este año había sido «mejor», que tendría que haber estado allí en el 92, tío. Lo cual habría estado bien, pero en 1992 estaba demasiado ocupado disfrutando de la caída de Grateful Dead.
Pero para el segundo año, ya estaba alardeando con los demás que pensaban que habían visto u oído muchas de las ideas antes y que el público no estaba del todo a la altura. ¿Adónde se habían ido todos? Tecnología pop? Lo dudo. ¿Davos? ¿No ha estado en declive desde siempre? Me imaginé que los europeos todavía necesitaban alguna razón para ir de fiesta. Valle del Sol? Parece probable, ya que probablemente nunca reciba una invitación a esa.
La verdad es que no estoy seguro. Pero, ¿tal vez ya sabe? Dígame cuáles son sus eventos favoritos y cuáles han perdido su brillo, y volveré con algunas de las mejores y peores conversaciones del público de HBR.
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.