PathMBA Vault

Gestión propia

Construyendo el castillo de su carrera

por Sylvia Ann Hewlett

Según cuenta la historia, Walt Disney dio un consejo clave a los ejecutivos que planificaban el Reino Mágico: Construir primero el castillo. Disney entendió que todos los involucrados en lograr su visión —desde los anunciantes de Madison Avenue que la vendían hasta los tipos que se abrían paso a hachazos por el pantano de Florida infestado de mosquitos— necesitaban, literalmente, ver la belleza de esta visión para recordarles por qué estaban trabajando. Así que lo primero que salió del pantano fue, de hecho, el Castillo de Cenicienta, que, con sus ondulantes llanuras y sus caprichosas torretas, era la encarnación misma de la magia que pretendía crear.

Construir una carrera exitosa es igual de arduo. No importa lo que aporte a la empresa, necesita una visión: no solo un destino, sino una inspiración. La dirección y el impulso le servirán bien, pero tiene que ver hacia dónde se dirige para seguir adelante y avanzar hacia su objetivo.

Empiece por hacer un diagnóstico de su sueño. Tenga en cuenta estas preguntas: ¿Qué lugar parecería mágico? ¿Con quién le gustaría compartir ese espacio? ¿Qué tipo de conversación le gustaría tener con ellos? ¿Qué tipo de transformación es lo que más le gusta impulsar? Esta idea de cielo azul servirá para esbozar su estrategia profesional de construcción de castillos.

Una vez que haya hecho el trabajo pesado de imaginar su futuro, puede ser pragmático a la hora de evaluar lo que aporta a la tarea. No tiene que hacer esto en la aspiradora. Herramientas de evaluación en línea, evaluaciones del desempeño laboral, las clases y los seminarios son buenas oportunidades para cogerse un espejo y descubrir tesoros escondidos. Si no se ha hecho una evaluación del desempeño, formal o informal, pídala; no importa el tamaño de la empresa para la que trabaje, alguien está tomando su medida. No pierda la oportunidad de sacar provecho de su perspectiva.

Pero estos primeros pasos solo pueden llevarlo hasta cierto punto. El éxito nunca es un esfuerzo en solitario. Necesita encontrar a las personas adecuadas que lo apoyen, lo asesoren y lo hagan realidad hasta que haga realidad su sueño. Los mentores y los patrocinadores son vitales, y cada uno aporta puntos fuertes y atributos especiales a su causa.

Los mentores brillan cuando empieza a definir su sueño. Pueden ver y poner en palabras para usted lo que tal vez no vea de sí mismo o que no sea capaz de articular. Pueden ayudarlo a determinar sus puntos fuertes: lo que hace excepcionalmente bien y lo que lo diferencia. Además, pueden ayudarlo a centrarse más a la hora de abordar temas tan amorfos como los logros que le han dado alegría y le han hecho merecedor de elogios, los que le dan satisfacción y si la misión o el mandato de su organización se superponen con su propio conjunto de valores. Es un trabajo pesado, así que no se sorprenda si su mentor no tiene el tiempo o la capacidad para ayudarlo en todas estas áreas, sino que solo puede darle algunos consejos y sabiduría.

Un mentor bien elegido también sabrá la situación de su empresa y lo ayudará a aprender a navegar en los escalafones corporativos. Investigación del Centro para la Innovación del Talento demuestra que la gran mayoría de las mujeres (el 85%) y los profesionales multiculturales (el 81%) necesitan ayuda para navegar. Los mentores pueden ayudarlo a entender las reglas no escritas, proporcionar un mapa de los inexplorados pasillos hacia el poder y revelar «el negocio detrás del negocio». Lo que es más importante, al ayudarlo con esta evaluación esencial, lo preparan para atraer patrocinadores.

Si los mentores ayudan a definir el sueño, los patrocinadores son los que posibilitan los sueños. Los patrocinadores cumplen: hacen que sea visible para los líderes de la empresa y también para las personas más importantes de fuera. Lo conectan con oportunidades profesionales y le dan cobertura aérea cuando tiene problemas. Cuando se trata de abrir puertas, no se detienen con un ascenso: lo llevarán hasta el umbral del poder. Se asegurarán de que su castillo se construya.

Es importante diferenciar entre mentores y patrocinadores, entre porristas laterales y campeones del ring central. Un mentor es un consejero, alguien que escucha con comprensión, actúa de caja de resonancia y ofrece consejos y ánimos. Pero donde los mentores suelen interesarse por usted por altruismo o por ideas afines, patrocinadores participar porque ellos ven avanzar su la carrera como un impulso importante para su propia carrera, influencia o visión. Los mentores asesoran; los patrocinadores actúan.

Encontrar el sistema de apoyo adecuado según defina su visión es vital para el éxito profesional. Sin embargo, es importante recordar que ni los mentores ni los patrocinadores pueden construir un castillo para usted. Tiene que comprometerse a ser el arquitecto de su carrera. Pero una vez que esboce ese plan, podrá identificar y reclutar a los mentores y patrocinadores que pueden ayudarlo a convertirlo en realidad.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.