Convertirse en un mejor aliado: nuestras lecturas favoritas
por Nicole D. Smith

De vez en cuando, pienso en mi primer trabajo como periodista. Todavía me lo imagino.
El lugar parecía igual que en las películas. Era una redacción abierta donde la gente corría apresuradamente. Había monitores de televisión en todos los escritorios y los periodistas rodeaban al productor con lápices detrás de las orejas para tomar decisiones sobre las noticias de última hora. Al principio, era el trabajo de mis sueños.
Pero con el paso del tiempo, me di cuenta de que no me sentía incluido. A menudo, me dijeron que estaba demasiado joven para entender cómo funcionaban las cosas. Ideas para historias que surgen de mi experiencia como Afroamericana o una mujer fueron descartados por no ser «populares» o «relevantes» y, finalmente, me sentí desalentado, obstruido y excluido. Para dejar de pensar en las cosas, hice lo que hacen muchos escritores. Escribí. Durante mi tiempo libre, trabajaba habitualmente en noticias, a pesar de que nadie las publicaba.
Un día, publiqué un mensaje en el tablón de anuncios digital de la redacción preguntando si alguien había tenido tiempo de darme su opinión sobre lo que escribía. La nota llegó a decenas de periodistas. Pero solo una persona me respondió con una nota sencilla: «Puedo ayudar».
Después del trabajo, encontré al hombre que me respondió en su escritorio. Tenía pelo blanco, ojos azules pensativos y llevaba las gafas en la punta de la nariz. Para mi sorpresa, resultó ser alguien que aprobaba que las historias se emitieran en la televisión.
Durante los días siguientes, analizamos cada una de mis propuestas, línea por línea. Durante las semanas siguientes, trabajó conmigo en la producción de largometrajes, igual que los demás periodistas. Escuchó mis ideas. Me dio consejos de calidad. Me animó a llevar las cosas a cabo. Y al final, aprobó que mis historias se emitieran.
Pero lo que es más importante, se convirtió en mi aliado. Fue la primera persona en el trabajo dispuesta a usar su privilegio, poder y capital social para incluirme y amplificar mi voz. Por su culpa, no emití solo una historia. Emití muchos, que se emitieron en todo el mundo.
Con su ejemplo, me enseñó que convertirse en un aliado significa que está dispuesto a ver a personas marginadas. Como aliado, usted reconoce y utilice su privilegio para ayudar a los demás — y cuando lo hace, comparte conocimientos, derriba barreras y brinda igualdad de acceso. Cambió mi carrera y siempre se lo agradeceré.
En última instancia, reto a todos los lectores a marcar la diferencia. ¿Cómo puede utilizar su privilegio para que otros contribuyan y, luego, prosperen?
Lecturas recomendadas
5 términos que debe aprender para convertirse en un mejor aliado
de Kelsey Alpaio y Rakshitha Arni Ravishankar
Entonces, ¿quiere ser un mejor aliado? Paso 1: Empezar a utilizar un lenguaje inclusivo.
Cómo usar su privilegio para igualar el campo de juego
de Gorick Ng
Sí, tiene privilegios. Y se puede compartir.
¿La empresa con la que está entrevistando es realmente inclusiva?
de KeyAnna Schmiedl
Recuerde que también está entrevistando a la empresa.
¿Conoce sus sesgos?
de Carmen Acton
Tomar conciencia de sus defectos puede ayudarlo a perfeccionar su estilo de liderazgo, especialmente cuando es un nuevo gerente.
Los gerentes, he aquí cómo ser un mejor aliado en el lugar de trabajo remoto
de Melina Briana Epler
Como director, tiene una oportunidad única de ser un modelo a la hora de fomentar la inclusión en todos los equipos, pero puede que se enfrente a desafíos únicos en entornos remotos o híbridos.
¿Como lo que ve? Este artículo está adaptado de nuestro boletín semanal.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.