Life's Work: entrevista con Arnold Palmer
por

Fotografía: Tracy Wilcox/Golfweek
Arnold Palmer ganó más de 100 torneos de golf amateur y profesional basándose en las habilidades que su padre, un jardinero, le había enseñado. Carismático pero humilde, y un jugador que se arriesga en el campo de golf, aprovechó su popularidad entre los fanáticos para lograr el éxito empresarial, lo que allanó el camino para las futuras generaciones de atletas famosos. Entrevistado por Alison Beard
HBR: Ha descrito el golf como preciso pero impredecible. ¿Cómo se desarrolla una estrategia para ganar en un juego como ese?
Palmer: Lo más importante es establecer un sistema en el que pueda confiar y en el que confíe cuando se encuentre en situaciones difíciles. Me refiero a las técnicas, los fundamentos del juego que ha practicado toda su vida. Cuando se encuentra en una situación difícil, una situación tan complicada que no está seguro de la salida, es entonces cuando recurre a su sistema para llevarlo a donde quiere ir. Utilicé mi sistema en todos y cada uno de los partidos de golf que jugaba. No creía en el cambio. Me apegé a lo que sabía y había practicado, y dependía de ello.
La mayoría de los jugadores actuales utilizan entrenadores. ¿Alguna vez tuvo la tentación de alquilar uno?
Probablemente sea el que menos esté a favor de que todos los gurús de la enseñanza ayuden a los jugadores jóvenes. Todo el mundo tiene un sistema que cree que es el mejor, y hay tantos que no puede contarlos. Pero siempre descubrí que lo que me permitía salir adelante era depender de mi propio sistema, de mi propia habilidad para fabricar lo que necesitaba. Mi padre, que me enseñó a conducir un tractor y a cortar calles en el Latrobe Country Club, me dijo que podía empezar a hablar con los entrenadores y escuchar todos los consejos que me dieran sobre mi juego, o podía jugar a mi manera. En cualquier caso, siempre podría volver a casa y conducir ese tractor.
Ha tenido muchas grandes victorias, pero también algunas derrotas dolorosas. ¿Cómo se las arregló con esto último?
Cuando perdía, siempre aprendía algo que me ayudaría en la siguiente situación. Lo usé para quitarle el insulto. Una vez en Augusta, iba a entrar en el último hoyo con una ventaja de un tiro para ganar el Masters, y un amigo de la galería me gritó, así que me acerqué y acepté la felicitación. Y luego procedí a hacer seis en el hoyo y perder. Mi padre me había advertido sobre eso. Me dijeron toda la vida que no aceptara las felicitaciones hasta que terminara.
Ha dicho que la falta de confianza puede convertir un buen putter en uno malo. ¿Cómo se recupera la confianza?
Número uno, dígase a sí mismo que puede hacerlo. Pero también ayuda que alguien experto le diga no qué hacer, sino que es bueno en lo que hace.
Fue uno de los primeros deportistas emprendedores en promocionar marcas e invertir en promociones inmobiliarias. ¿Cómo gestionó esa transición?
Cuando empecé, intentaba hacer todo lo que podía para tener éxito. Pero la mayoría de las marcas que promocioné eran las que utilizaba yo mismo. Me enorgullece mi sentido común e intento llevar a cabo mis negocios con eso. Siempre me he rodeado de personas que son más inteligentes o están más familiarizadas con una situación en particular que yo. Y acepto su consejo.
Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología
Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?
Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.