PathMBA Vault

Transiciones de liderazgo

Las luchas por la sucesión en las empresas de China

por Liu Shengjun

2011 obligará a China Inc. a alcanzar la mayoría de edad, según mi bolita de cristal. Por primera vez tras el inicio de las reformas económicas de China, la sucesión de los directores ejecutivos amenaza con convertirse en un problema importante, especialmente para las empresas competitivas a nivel mundial, como Haier, Huawei y Lenovo. Sus fundadores —la primera generación de emprendedores de China— están a punto de jubilarse, por lo que el futuro de estas empresas depende de la eficacia con la que los titulares gestionen las transiciones de liderazgo. De hecho, las decisiones que tomen los directores ejecutivos fundadores bien podrían remodelar sus empresas y la economía china.

Pensemos, por ejemplo, en la sede de Shenzhen Huawei, que se ha convertido en el segundo mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo. Su principal accionista es un sindicato que representa al 64% de los empleados de la empresa y propietario del 98,58% de las acciones, mientras que el fundador y director ejecutivo Ren Zhengfei posee el 1,42% restante. En noviembre de 2010, se dio a conocer la noticia en China, donde varios de los principales ejecutivos de Huawei —incluidos el presidente Sun Yafang y Xu Zhiping, el presidente de la división de productos y soluciones— tenían previsto dejar el cargo porque Ren Zhengfei quería que su hijo, Ren Ping, asumiera eventualmente el cargo de CEO y tenía previsto nombrar a su hija, Meng Wanzhou, actualmente directora financiera sénior, directora financiera de Huawei.

Ren Zhengfei ha demostrado ser un emprendedor dinámico y visionario, pero ¿es prudente convertir Huawei o cualquier otra empresa china en una empresa familiar? En otros países, especialmente en los mercados emergentes, muchas familias empresarias han nombrado directores profesionales para que dirijan las empresas que crean, mientras que las familias fundadoras se han asignado diferentes funciones. No olvide que la mayoría de las empresas familiares no sobreviven más allá de la tercera generación. Además, es discutible si la creación de empresas familiares tendrá éxito en la China socialista.

Al mismo tiempo, el deseo de Ren Zhengfei de mantenerlo en la familia es comprensible. A finales de la década de 1990, ascendió a Li Yinan, un joven ejecutivo dinámico, a su segundo al mando y posible sucesor. Sin embargo, Li Yinan dejó Huawei en el año 2000 para fundar una empresa rival que se convirtió en una acérrima rival, y Ren Zhengfei se sintió traicionado a pesar de que Huawei la compró en 2006. En parte, esa es la razón por la que Ren Zhengfei está convencido de que la sangre es más espesa que el agua.

Sin embargo, Huawei no tiene un sistema de gestión transparente, por lo que no está claro si Ren Jr. asumirá el cargo porque es la persona más competente para hacerlo, por nepotismo o porque ofrece más posibilidades de evitar una lucha por el control entre los altos ejecutivos de Huawei. De hecho, el mejor equipo de Ren Zhengfei, cuyos miembros han trabajado juntos durante casi 10 años, parece estar dividido en cuanto a si Ren Ping debe unirse al mejor equipo.

La sucesión no es fácil para las empresas de éxito, pero es más difícil en China por muchas razones.

Uno, los fundadores chinos, como Hutchison Whampoa Li Ka-Shing, espere que sus hijos se hagan cargo del negocio familiar. La confianza interpersonal es baja en el país, a menos que las personas estén emparentadas por sangre.

En segundo lugar, los directores ejecutivos fundadores se han convertido en figuras más importantes que la vida real; esperan seguir desempeñando un papel en sus organizaciones mucho después de su renuncia; y dificultan que los sucesores salgan de sus largas sombras. Puede que Li Ka-Shing tenga 83 años, pero sigue siendo la vida y el alma de la empresa.

En tercer lugar, la mayoría de las empresas chinas no tienen estructuras transparentes ni sistemas de gobierno corporativo eficaces, lo que dificulta aún más el proceso de sucesión. Zhang Lan, el director del conocido grupo de restaurantes, Belleza del Sur, señaló recientemente que es necesario establecer un sistema de gobierno corporativo y políticas de sucesión porque una empresa no sobrevivirá solo con un líder carismático.

Algunos estudiosos dicen que China debería cultivar directivos profesionales para que se hagan cargo de las empresas en lugar de sucesores incapaces o reacios. La desventaja tendrá un impacto adverso en la calidad del espíritu empresarial, lo que ha llevado a muchas empresas chinas a la cima. Está claro que los ejecutivos chinos no tienen más remedio que crecer rápido y desarrollar «planes de sucesión con características chinas» eficaces.

La mayoría empieza de cero, entonces, ¿cómo cree que las empresas chinas deberían abordar la sucesión?

Liu Shengjun es el subdirector del Centro de Casos de la Escuela Internacional de Negocios China Europa y del Centro de Investigación Financiera Internacional de Lujiazui, con sede en Shanghái.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.